Viernes 19 de julio, celebraremos la formación ‘Alimentos que transforman el mundo’ en Xert, con la presencia de la divulgadora y generadora de pensamiento crítico en torno a la ruralidad Vanesa Freixa, y dos de las productoras vinculadas al proyecto Llaurant un futuro sostenible: Alba Cebrian de Malaerba y Jordi Benages de la quesería la Planeta. A pesar de que la jornada empezó con un paseo para acompañar a su refugio las ovejas que habían pacido toda la noche, la conversación se produjo bajo el joven olmo plantado por Juan Benages cuando era un niño.

La mirada atenta y consciente de la impronta y la responsabilidad que estas portavoces del territorio y los saberes ancestrales transmitieron a las asistentes, generó un contexto alentador. Quisieron trasladar la necesidad de crear comunidades fuertes, que vayan recuperando el conocimiento y la cultura originarias, que nos han hecho históricamente resilientes, y han permitido adaptar las estrategias de supervivencia en cada momento. Por eso, decían, hay que recuperar la política del que es pequeño, regenerar las bioregiones (territorios con igual geografía, cultura y ecosistema) y soñar como queremos que sean nuestras vidas para garantizarnos los alimentos, el agua, las curas y el abrigo para todas.

Estas voces referentes recuperan así, despacio y humildemente, el prestigio del mundo rural y nos animan, más allá del trabajo diario y el sufrimiento, a vivir festejándonos, y en definitiva nos impulsan a un vivir sabroso.