Con el apoyo del área de dinamización económica y relaciones internacionales de la Diputación de Castelló, desde la Fundación Cívica Novessendes queremos dar la bienvenida al otoño con el ciclo formativo ‘Del campo a la mesa, alimentos que transforman el mundo’; vinculado a la convocatoria de los II Premios Llaurant-Diputació de Castelló, y destinado a personas interesadas en el emprendimiento agroecológico. Estas formaciones buscan transmitir las claves para garantizar el éxito personal y profesional de las diferentes iniciativas, facilitar el relevo generacional y los procesos de inserción profesional al sector, así cómo dar a conocer y fortalecer la red y las personas que ya trabajan en el territorio más próximo. 
Se trata de unas sesiones que tendrán lugar a las instalaciones de la Fundación (Centro Cívico y Horta del Rajolar) a lo largo de sucesivas tardes de lunes durante los próximos meses de octubre y noviembre. Las tres primeras formaciones a cargo de Jorge Molero, experto en agroecología y coordinador desde la Fundación Entretantos de la red de Municipios por la agroecología, van dirigidas a la transferencia de los conocimientos básicos para la puesta en marcha, y la sostenibilidad y viabilidad de proyectos empresariales. A continuación, se realizarán un par de sesiones para fomentar el diálogo y el fortalecimiento de la red de productoras, y la inclusión de nuevos retos y paradigmas colectivos. Para cerrar el ciclo, se visitará el proyecto ejemplar Olis Cuquello de la Jana, que trabaja por la recuperación de las tradiciones culturales populares vinculadas al cuidado y mantenimiento de olivos milenarios.   
Si es del tu interés participar en esta formación, no dudes en inscribirte en el siguiente enlace:
Programa:
Bloque 1. De la terra al mercado 
lunes 7 oct. 16.00-20.00 horas Centre Cívic Novessendes, Betxí  
Fundamentos y viabilidad económica
lunes 14 oct. 16.00-20.00 horas Centre Cívic Novessendes, Betxí 
Gestión y comercialitzación
lunes 21 oct. 16.00-20.00 horas Centre Cívic Novessendes, Betxí 
Marco legal y plan de empresa
a cargo de Jorge Molero de la Fundación Entretantos
Bloque 2.  Alimentos que transforman el mundo. 
lunes 28 oct. 15.00-18.00 horas Horta del Rajolar, Betxí
Diálogo abierto con iniciativas agroecológicas de Castellón, cuidados, territorio y vida. 
Camp a Casa. Pau Escorihuela 
Fermenteria de l’Horta. Esther Trellat 
La Somniada Coop. V. Gabrielle Anne Livia 
Horta del Rajolar. Òscar Gorriz 
lunes 4 nov. 15.00-18.00 horas Horta del Rajolar, Betxí
Del ecofeminismo al trabajo que reconecta, agroecologia y diversidad. 
a cargo de Paula Sánchez y Tereseta
 Visita Olis Cuquello, La Jana
sábado 9 nov. 10.00-13.00 horas