Se estrena la producción “Q’anil 2: La Semilla” en Betxí

qnil1El pasado viernes 31 de enero, se realizó la presentación del documental educativo Q’ANIL II en el centro cívico de la Fundación Novessendes. Este audiovisual está ubicado dentro de las acciones de sensibilización y educación para el desarrollo que esta organización realiza en el municipio, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Betxí.  El objetivo del proyecto es concienciar a los  jóvenes sobre la realidad que viven otros jóvenes de su edad en las comunidades del Ixcán (Guatemala), realizando un intercambio de visiones sobre el derecho a la educación de hombres y mujeres, como herramienta de desarrollo para los pueblos. Anteriormente se hizo una visualización en el teatro municipal dirigido a estudiantes del IES Betxí y durante el mes de febrero está previsto realizar 12 talleres.  La Fundación Novessendes hace hincapié en lo importante que es la puesta administraciones locales en apoyar la cooperación internacional, como es el caso del Ayuntamiento de Betxí.

 

Documental:

 

 

“Cuando una sociedad no está educada”, Q’anil 2

“Cuando una sociedad no está educada”

Q’anil 2.

Els joves de Betxí ja poden inscriure’s per passar fora l’estiu 2014

Oberta la inscripció a les 8 places a Betxí per a Confluencias ’14.

El Club Juvenil de Betxí, en col·laboració amb l’Associació Juvenil CJ L’Espurna de Betxí gestionarem les inscripcions d’una activitat interesantíssima per a joves de 14 a 17 anys de Betxí: Les Colònies d’estiu CONFLUENCIAS LAICAS 2014.

Es duran a terme del 27 de juny al 11 de juliol, amb un preu econòmic de 200 € que inclou tot el paquet de pensió completa, allotjament, activitats, monitors, assegurances i transport a Torrellas (Aragó).

Al Cartell trobareu tota la informació, no deixeu de preguntar a la Fundació Novessendes per resoldre dubtes!

CONFLU1-724x1024

 

UN PROYECTO INNOVADOR EN BETXÍ

semilleroLa Fundació Novessendes de Betxí ha comenzado esta semana en el colegio público Cervantes-Dualde de la localidad el TALLER SEMILLERO DE EMOCIONES para trabajar con los alumnos las emociones a través de la naturaleza.

En una primera fase del taller se siembran las semillas de flores, verduras y hortalizas, se preparan las semillas y semilleros, se plantan y se cuidarán dentro del aula. Para ello algunos  agricultores voluntarios acuden a las aulas a explicar a los más pequeños como hacerlo, acompañados en todo momento por los docentes del centro y coordinados por los técnicos Yoana Monzonis y Alfonso Fabregat.

Una vez estén en fase de plantar en tierra se dividirá en dos actividades diferenciadas. En una las plantas se plantarán en el parque Jaime I situado cerca del colegio. Y en la otra fase las verduras y hortalizas se plantarán en los huertos urbanos de cultivo ecológico, donde los alumnos tienen programadas tres visitas. En la primera se plantarán los brotes en el huerto, en la segunda cuando haya crecido la planta para poder realizar alguna tarea de regado, o desbrozado y una última de recolecta del  producto.

En este taller organizado por la Fundació Novessendes colaboran la Regidoria de Mediambient y los padres, madres y familiares de  alumnos.

El TALLER SEMILLERO DE EMOCIONES se engloba dentro de un amplio proyecto de Novessendes, que consta de cuatro áreas de trabajo  diferentes, dirigido a los alumnos, las madres y padres y los profesores, pero unidos por el mismo objetivo, trabajar las emociones en el aula.

El próximo 31 de enero se estrena el documental Q’Anil en Novessendes

caratula-dvd-valenciano

El próximo 31 de enero a las 19:30h tendrá lugar en la Fundación Novessendes el estreno de la película Q’anil (La semilla). Con la producción de la Fundació Cívica Novessendes y la cofinanciación de la Generalitat Valenciana, el film aborda el tema del valor de la educación para el desarrollo personal y social, algo a tener muy en cuenta en estos tiempos convulsos para la enseñanza.
La película recoge el testimonio del viaje que hacen a España un profesor y una alumna de una comunidad rural de Guatemala. Ellos pertenecen a la cultura Maya y viven en una zona selvática, en un medio de vida muy empobrecido, con pocos recursos por estudiar, lo cual deben hacer en condiciones precarias. Aun así es uno de los valores más importantes que pueden tener para mejorar su futuro y el desarrollo de su comunidad.
Sabino y Rosalinda son los protagonistas que vinieron a nuestras comarcas en el marco de un proyecto de la Fundación Cívica Novessendes. Ellos estuvieron en varios centros educativos de la Comunidad Valenciana mostrando la realidad de sus comunidades de origen y contagiando a nuestros jóvenes los valores que para ellos supone la posibilidad de estudiar.

 

Dotem amb 3.000€ el projecte del Grup Natura de restauració del riu Sec

riu sec

El Patronat de la Fundació Novessendes va decidir el passat 17 de desembre la resolució de la convocatòria d’ajudes ACTIVEM BETXÍ 2014. La Fundació ha dotat d’un màxim de 3000 euros al projecte presentat pel Grup Natura “Empoderament i restauració del riu sec”.

Es tracta d’un projecte en que es desenvolupa un valor concret com és “La Defensa del Medi Ambient” i està plantejat per joves. És un projecte amb grans perspectives de foment de l’associacionisme, i una de les coses més positives és que aglutina les propostes ambientals i de participació social de diferents organitzacions reconegudes.